El ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana asistió hoy por la mañana a la Legislatura, a la comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, en el marco del debate sobre el Presupuesto 2025 y dio explicaciones por los materiales incautados en Parque Saavedra el pasado jueves.
Esta mañana se realizó la quinta jornada de las rondas informativas del Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025 y el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, expuso ante la Comisión correspondiente, presidida por Paola Michielotto.
Baistrocchi destacó que la gestión “comenzó con el firme mandato de Jorge Macri de convertir a la Ciudad en un lugar más limpio, ordenado y cercano, recuperando la identidad barrial, aumentando los espacios verdes y ofreciendo mejores opciones recreativas y culturales”.
En su alocución el ministro presentó un plan de gestión enfocado en tres ejes: ciudad limpia, ciudad ordenada y ciudad cercana.
Luego de que el ministro Baistrocchi efectuara su exposición, respecto del presupuesto 2025 de su ministerio, respondió preguntas de los legisladores porteños.
En ese contexto, el legislador Claudio Ferreño interpuso un reclamo formal ante el ministro, cuestionando la incautación de materiales destinados a la reparación de la cancha de tejo y bochas del centro de jubilados Unión Recreativa Parque Saavedra.
El lunes, integrantes del Club de Amigos del Parque Saavedra, presentaron ante la Comuna 12 una nota planteando sus argumentos, la cual lleva las firmas de apoyo de diversas instituciones locales.
Ferreño leyó la nota, respaldada por diversas instituciones del barrio, en la que el Club de Amigos del Parque Saavedra argumenta que la obra no constituía una nueva construcción, sino simplemente un arreglo de una infraestructura existente, un arreglo a la cancha que está desde hace años en el pulmón verde del barrio.
A pesar de los argumentos del Club de Amigos sobre la naturaleza menor de la obra, el ministro Baistrocchi justifico el operativo efectuado señalando que la obra no contaba con la autorización necesaria para llevarse a cabo en un espacio público.