Entre el 18 y el 27 de octubre una nueva edición del Festival Internacional de Buenos Aires pondrá el mundo en escena en las salas de los diferentes barrios porteños.
Desde su creación en 1997, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes de la ciudad, atrayendo tanto a la escena local como a artistas internacionales.
Este año, entre el 18 y el 27 de octubre, el festival regresa con una nueva edición que llevará una variada programación a teatros, centros culturales, espacios no convencionales y lugares al aire libre en distintos barrios porteños.
La apertura de esta edición será descentralizada, con actividades en diferentes formatos y ubicaciones: teatro tradicional en Villa Urquiza, danza contemporánea al aire libre en el Anfiteatro del Parque Centenario y un innovador recorrido urbano en el Riachuelo diseñado específicamente para el espacio.
Además, el FIBA 2024 incorporará nuevas salas y disciplinas como circo, teatro de objetos, música y cine, que complementarán las ya habituales propuestas de teatro, performance, artes visuales y danza.
Asimismo, habrá actividades especiales que incluirán mesas redondas, talleres y presentaciones. Situado en la Avenida Triunvirato 4444, el Centro Cultural 25 de Mayo será la única sede del festival en la Comuna 12.
El CC25 se reafirma como una de las sedes clave en la programación de los grandes festivales de la Ciudad de Buenos Aires. Este espacio, emblema del barrio de Villa Urquiza y recuperado por la comunidad, será el escenario de diversas propuestas en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), que comenzará el próximo viernes.

PROGRAMACION DEL CC25
Muerte en Venecia
Viernes 18 y sábado 19 – 18 hs – Sala Principal
Sinopsis: “No existe nada más singular, más escabroso que la relación entre personas que solo se conocen a través de una mirada”: partiendo de la novela de Thomas Mann y combinando tres lenguajes diferentes –la palabra, la danza y el video–, Liv Ferracchiati explora la relación que une la belleza y el acto creativo.
La era del cuero
Lunes 21 y martes 22 – 20 hs – Sala Principal
Sinopsis: Un mundo postapocalíptico abre un desierto y una nueva era: Seis bailarines de malambo y dos bailarinas de danza contemporánea se encuentran en una búsqueda por rehacer algo que nunca estuvo ahí: una posible identidad, una danza nacional, una comunidad. La obra explora tópicos de la historia argentina, los cuales espejan, en cierto modo, la actualidad de Argentina y Latinoamérica.
La consagración de nadie
Jueves 24 – 13 hs y 16 hs – viernes 25 y sábado 26 – 16 hs y 20 hs – Sala Principal
Sinopsis: “Soy Micaela, tengo 41 años y sueño con ser cantante de ópera. Audicioné dos veces para el Teatro Colón y tres para la compañía Juventus Lyrica. Nunca quedé en nada. Tuve seis maestros de técnica vocal, tres me dijeron que era mezzo y tres, soprano. Tres me dijeron que me fuera de la Argentina si realmente quería triunfar. Amo cantar y no quiero morir sin ser aplaudida por hacerlo”.
One night at the Golden Bar
Viernes 25 – 20 hs – sábado 26 – 21 hs – Sala Redonda
Sinopsis: “He llamado One Night at the Golden Bar a la experiencia de vulnerabilizarme para encontrar la belleza que aparece en la declaración de amor cursi, afectada y queer; buscar un canto que ponga en evidencia la fragilidad de los afectos desde la mirada marica. Expongo lo que los fuegos del deseo y el amor hicieron con mi cuerpo y mi lenguaje pensando en otros hombres”.
Los Villurqueros – Margarita en el Tornú
Domingo 27 – 20 hs – Sala Principal
Sinopsis: Esta tragicomedia de principios del siglo 20 cuenta la historia de amor entre Margarita y Armando. Ella es una mujer de vida entretenida, mundana y lujosa. Él es un joven inexperto y decente sin fortuna personal. Mientras un terrible mal acecha, ellos tratarán de vivir su amor, ante la hipocresía de una sociedad impiadosa.
Cómo se obtienen las entradas
Se pueden adquirir por el sitio web del CC25 (www.cc25.org), Entradas Ba #EntradasBA o en Boleterías de CC25 en Av. Triunvirato 4444.
Antelación:
Las funciones comienzan puntualmente. Se dará ingreso a sala media hora antes de cada función.
Boletería:
Las entradas se pueden adquirir online o de forma presencial en nuestra boletería los días:
Lunes a viernes – de 11:00 a 21:30 hs.
Sábados, domingos y feriados – de 11:00 a 21:00 hs.